Preguntas Frecuentes Beneficios

 

1. ¿Tengo derecho gift card de Navidad?
Tienen derecho al beneficio de Navidad todas las personas afiliadas al 30 de junio del año correspondiente y que se encuentren con sus compromisos con Bienestar al día.

 

2. Si soy jubilado ¿Cuántos meses tengo que pagar para tener derecho a gift card de Navidad?
El afiliado jubilado debe encontrarse al día en el pago de sus compromisos con Bienestar para tener derecho al Beneficio de Navidad.

 

3. El Afiliado que falleció en el año ¿tiene derecho a gift card de Navidad?
Por acuerdo del Consejo de Bienestar del Personal de Diciembre de 2005, tienen derecho a vale de Navidad los beneficiarios de los afiliados fallecidos durante el año.

 

4. ¿Cuál es el plazo para solicitar una ayuda no reembolsable?
Las ayudas no reembolsables deberán solicitarse dentro del plazo de ciento ochenta días después de la causal que las motiva, transcurrido este plazo no habrá derecho a ellas.

 

5. ¿Tengo que hablar con la Asistente Social para pedir Préstamo de Auxilio?
Solamente en los casos especiales en que sea requerido.

 

6. ¿Puedo tramitar carga familiar por mi nieto?
En este caso debe solicitar atención de la Asistente Social, quien deberá efectuar entrevista y visita domiciliaria, tendiente a corroborar la total dependencia del nieto respecto del afiliado. La Asistente deberá elaborar Informe Social en que conste dicha situación.

 

7. ¿Hay alguna ayuda ya que me robaron los documentos?
Siempre que exista constancia de Carabineros, el Departamento de Bienestar otorga, previo Informe de una Asistente Social, una Ayuda por Siniestro tendiente a amortizar en parte los trámites de obtención de nuevos documentos.

 

8. Tengo problemas económicos, quiero que el Bienestar me ayude
Debe concurrir a entrevista con Asistente Social quien le orientará respecto de la solución a su problemática.

 

9. Estoy casada con separación de bienes, quiero un préstamo Habitacional, pero la casa está a nombre de mi cónyuge
Lamentablemente no se puede otorgar Préstamo Habitacional, ya que el Reglamento establece que el Préstamo Habitacional se otorgará para construcciones de propiedad del afiliado, al existir separación de bienes la propiedad es del cónyuge.

 

10. Quiero un Préstamo Habitacional para arreglar la casa de la playa
El objetivo del Préstamo Habitacional para reparaciones tiene estricta relación con la vivienda que ocupa el afiliado y que es de su propiedad. La ocupación se refiere a la vivienda en que vive permanentemente y no a la vivienda para vacacionar.

 

11. ¿Qué documentos necesito para solicitar un préstamo de Emergencia?
La documentación que se requiere para optar a un Préstamo de Emergencia es aquella que se refiere a situaciones de ejecuciones bancarias, embargos, remates u otros. Estos Préstamos requieren una evaluación de la Asistente Social, quien puede solicitar otra documentación respaldatoria, acorde a la situación presentada.

 

12. ¿Qué documentos debo presentar para tramitar una Ayuda Eventual?
La Ayuda Eventual es propuesta por la Asistente Social exclusivamente para casos de alto gasto por motivos médicos, de afiliados y cargas familiares, los documentos que se requieren son determinados por la profesional conforme a las características de cada caso.

 

13. ¿Qué beneficio tengo en el Bienestar frente al fallecimiento de uno de mis padres?
En el caso que el padre o madre del afiliado sea Carga Familiar reconocida ante la Universidad corresponde una Ayuda por Fallecimiento de 10 Sueldos Vitales Mensuales.

 

14. ¿Qué debe hacer un afiliado que sufre la rotura de sus lentes?
Cuando el afiliado no ha cumplido el plazo de dos años para impetrar beneficio por lentes y sufre la rotura de ellos, debe concurrir a la Sección Beneficios a informar la situación y presentar los documentos para reembolso, el cual corresponderá solamente al 50% del reembolso que recibiría en forma normal.